Imagen Digital

 BLOG 

1. Cambiar temas:

Vaya al diseño del panel lateral de Blogger, aquí puedes modificar la disposición de los elementos del blog:
-Cabecera: Edita o remplaza el texto o agrega un logo.
-Gadget lateral: Arrastra los gadgets para reorganizarlos o añade nuevos, pudiendo ser botones de suscripción , listas de entrada etc.



2.Para cambiar el tema completo:

 -Ve al tema en el panel.
 -Explora las plantilla disponibles.
 -Selecciona las que más te guste y haz clic en Aplicar.



3.Diseñar y Personalizar el tema:

-Una vez seleccionado el tema, ve a la opción de personalizar
  - Cambia colores, fuentes y diseños generales
  - añade un fondo o ajusta el ancho de las columnas.
- para un control mas avanzado, usa Edita HTML
  - aquí puedes modificar directamente el código CSS y HTML para personalizar aun mas el diseño.


4.Como se insertar una foto

     -Entrar en el editorial de la entrada.
     -Haga clic en el icono de imagen.
     -Selecciona de donde quieres cargar la imagen.
     -Ajusta el tamaño y la posición de la imagen directamente en el editor.

5.Como insertar un vídeo, desde YouTube:

      -Haz clic en el icono del vídeo.
       -Selecciona la opción de insertar el código.
       -Ajusta su posición como desees.


6. Términos básicos:


Imagen digital: Representación visual formada por píxeles como una foto o un grafico digital.
Pixel: unidad mas pequeña de una imagen digital. es un punto de color que, al combinarse con otros pixeles, forma una imagen completa.
Megapíxel : un millón de pixeles, se utiliza para medir La resolución de cámaras digitales.
 
como integrar recursos , cabeceras , como cambio los temas , el diseño del tema , como se inserta una foto , un video que es una imagen digital que es un pixel megapíxel , todo en el mismo blog.

Foto y 
vídeo: 


                                        



Mapas de bits





La imagen se forma a partir de un conjunto de puntos, llamados pixeles , los cuales constan de color, brillo constante, etc. Y al ampliar la imagen estos aumentan de tamaño hasta que se pixelea la imagen , bajando así la calidad de la misma y dando la impresión de un mosaico.

Por ejemplo las fotografías de las cámaras digitales.

Vectoriales



Son elementos geométricos los cuáles se pueden ampliar o reducir hasta perder su cal8idad basados en fusiones métricas de detalle que ofrecen los mapas de bits.

Imágenes 3d



Proyectadas en 3 dimensiones por lo que transmiten profundidad y realismo, utilizan cámaras estereoscópicas

Animaciones






Secuencias de fotogramas almacenadas en un mismo archivo, estas secuencias son muy rápidas , produciendo la sensación de movimiento , y suelen estar en el formato GIF, MNG, etc.

















  

Formatos de mapa de bits 

BMP

Desarrollado para aplicaciones Windows. Al no utilizar compresión los archivos son muy grandes y no son adecuados para la web 

GIF

Utiliza 8 bits o 256 colores, y se usa para la creación de animaciones, clip art, logotipos o pequeñas imágenes.

JPEG

Muy utilizado en internet , cámaras de fotos, programas, etc. Usa un algoritmo de compresión con pérdida de calidad. 

PNG

Mantiene una alta calidad gráfica en poco espacio, al emplear un algoritmo de compresión sin pérdida. Es uno de los más utilizados.  

RAW

Contiene la totalidad de los datos de una imagen, tal como ha sido captada por el sensor digital de la cámara de fotos.

TIFF

Destinado a imágenes en las que su calidad prima con respecto al tamaño de los archivos. Se usa en editoriales y medios impresos.



    

Formatos vectoriales 

AI

Desarrollado por Adobe Illustrator para reemplazar logotipos, infografías, gráficos digitales y diseños para impresión.

EPS

Orientado en el ámbito editorial, su uso está muy extendido en la web. Almacena ilustraciones en lenguaje PostScript de alta resolución.

SVG

Optimizado para el diseño web, por lo que se utiliza para logotipos, botones y otros elementos de las páginas web.




Características de las imágenes digitales

Profundidad de color: 

Es el número de bits utilizados para almacenar información sobre el color de cada píxel que compone una imagen. Una profundidad de n bits implica que cada píxel de la imagen. Una profundidad de n bits implica que cada píxel de la imagen puede tener 2^n colores. En fotografías, se suelen usar 24 bits.


Modelo de color:

El color de cada píxel depende del modelo empleado:  RGB, CMYK, LAB, ect. El más habitual es RGB (red,green,blue), que combina las diferentes intensidades de los tres colores primarios y obtiene, así, toda la gama de colores.




Compresión:

La mayoría de los formatos tienen algún tipo de compresión., que puede ser con o sin pérdidas de información. La compresión con pérdidas (imágenes en formato JPEG, por ejemplo) consigue disminuir mucho el tamaño, en detrimento de su calidad.


Tamaño:

El tamaño físico se mide en centímetros o pulgadas(1" = 2,54 cm). El digital se expresa como el producto de los píxeles que tienen en su horizontal por los de su vertical; por ejemplo, 1929 x 1080 px.






Resolución:

Es la cantidad de píxeles o puntos que describen una imagen. Se calcula multiplicando el ancho por el alto; por ejemplo,, una fotografía de 2000 X 1500 píxeles tiene una resolución de 3 000 000 px(es decir, 3Mpx). Se pueden expresar en píxeles por pulgadas o ppi(del inglés, pixel pero inch), si son imágenes digitales, o en puntos por pulgada o dpi(dots per inch), si se habla de las que están impresas. Asimismo, para ambas unidades
 se utiliza, indistintamente, ppp. Cuanto más alta es la resolución, mayor es el número de puntos por pulgada y, por lo tanto, la definción.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Filtros

GIMP

Inicio